Twitter
WhatsApp

Patricia Salas O´Brien | Otra Mirada

Mitos bien trabajados, la autonomía universitaria, intereses bien solapados, el de algunos empresarios de la educación con representación o asiento en el Congreso y una ciudadanía olvidada y ninguneada. Es parte de lo que se puede leer tras la reciente aprobación de ley que modifica la SUNEDU, Superintendencia Nacional de Educación Universitaria. Conviene recordar que… Leer más
Twitter
WhatsApp
Artículo anterior¿Cuál es el futuro de la educación superior luego de dos años de pandemia?
Artículo siguienteSe superó recolección de 5.000 firmas en defensa de Sunedu
Licenciada en sociología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), con maestría en Estrategias de Desarrollo y Políticas Sociales en la misma Universidad. Concluyó un doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Ha sido Ministra de Educación (2011-2013) y es docente principal en la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Sociología de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (1989-). Ha sido docente principal e investigadora del Instituto de Investigación y Políticas Educativas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (2010-2011). Fue presidenta del Consejo Nacional de Educación (2005 a 2008), y participó en el diseño del actual Proyecto Educativo Nacional.