ACTUALIDAD
Cómo hacer viable el nuevo Currículo: seis desafíos a la formación...
Luis Guerrero Ortiz / Para EDUCACCIÓN
Acaba de ser oficializado el nuevo currículo de Educación Básica y ya han empezado a florecer ofertas de capacitación...
En evaluación necesitamos no sólo un cambio de escala, sino un...
Eduardo León Zamora / Para EDUCACCIÓN
El reciente cambio de escala en evaluación no es una novedad. Ya estaba siendo experimentada en los niveles de...
LEÍDO EN LOS MEDIOS
Gestas por la identidad
Hanguk Yun / Revista Ideele
El Estado empieza a cambiar su enfoque sobre las lenguas originarias. Distintas instituciones fundan programas que se basan en tres...
La brecha educativa es materia pendiente para próximo gobierno
Jorge Falen / El Comercio
Cerca de 350.000 maestros en todo el país celebran hoy su día; en muchos colegios no habrá clases como una...
¿Qué le espera al ministro de Cultura del gobierno de PPK?
Enrique Planas / El Comercio
Han pasado 6 años desde que la cultura tuvo, por primera vez, un lugar en el Consejo de Ministros. Y...
La democracia peruana: apreciaciones e hipótesis desde la escuela
Andrea Román y Marylia Cruz / Revista Argumentos
Las elecciones presidenciales de este año marcan un hito en la historia de nuestro país; por...
Sobre el nuevo currículo, las ciencias y la tecnología
Daniel Guerra Giraldez / Revista Ideele
El nuevo marco curricular recientemente aprobado y sus programas por nivel primario y secundario, tienen un fuerte respaldo en la...
Pablo de la Flor: ‘ La inversión en educación puede ser...
Unos 650 representantes de universidades e institutos públicos y privados de todo el país se reunieron en la Escuela Naval del Perú para participar...
PRENSA INTERNACIONAL
Schleicher: «La escuela tiene que ser un proyecto común de la...
Enrique Delgado Sanz / ABC
De la LOGSE a la LOCE para luego pasar por la LOE y acabar con la LOMCE. Con esta sopa...
ESQUINA LITERARIA
“La infancia es el tiempo en el que descubres el horror”
Enrique Planas / El Comercio
Escribir sobre la infancia: recordar las alegrías que ya se han ido y reconocer los traumas que permanecen. El...
“Si alguien quiere leer algo optimista, ese no es mi lector”
José Miguel Silva / El Comercio
Cuando en 1984 Mario Vargas Llosa prologó "Caballos de medianoche" acertó en todas sus líneas. La "prosa eficaz y...
Leila Guerriero: “No me aterro fácil ante la naturaleza humana”
Maribel De Paz / El Comercio
De su infancia le llegan los aromas de una cocina materna sin asco por lo salvaje: liebres, nutrias y...
Jorge Luis Borges, 30 años después
Santiago Gamboa / El País
En uno de sus extraordinarios ensayos, Juan Goytisolo afirma que la renovación de la literatura en lengua española en el...
Tolstói al ataque y atacado (de nuevo)
Rodrigo Fresán / Letras Libres
Lev Nikoláievich Tolstói (1828-1910) vuelve a presentar batalla sin haber dejado de estar en el frente y en primera línea...
ARTÍCULOS DE LA EDICIÓN ANTERIOR
¿Letras o números para evaluar? Respuesta a León Trahtemberg
Fernando Llanos Masciotti y Jessica Tapia Soriano / Para EDUCACCIÓN
Sobre la propuesta de evaluación formativa del nuevo currículo nacional 2016: comentarios a “El debate...
El Consejo Nacional de Educación se pronuncia sobre la reforma curricular
Luis Guerrero Ortiz / Para EDUCACCIÓN
El Consejo Nacional de Educación ha publicado en su página web la carta que envió el 24 de mayo...