ACTUALIDAD
No te tolero
Alfonso Accinelli / Para EDUCACCIÓN
Los mensajes en el Facebook de nuestra campaña electoral me hicieron recordar un experimento de hace ya 20 años. En...
Didáctica de las disciplinas o competencias pedagógicas: viejos dilemas de la...
Luis Guerrero Ortiz / Para EDUCACCIÓN
Supongamos que debo diseñar un taller para capacitar docentes en cómo enseñar a niños de segundo grado una de...
LEÍDO EN LOS MEDIOS
Negocios en torno a estándares
León Trahtemberg / El tiempo (Piura)
La visión de la escuela como centro de preparación para trabajadores eficientes y disciplinados para preservar un modelo económico...
Universidad, autonomía y responsabilidad
Salomón Lerner Febres / La República
Mejorar nuestro sistema de educación superior es una de las mayores prioridades del país. Toda posibilidad real de un...
Estado laico y cultura política
Gonzalo Gamio Gehri / Revista Ideele
Es común que en nuestro país las comunidades religiosas pretendan intervenir en el desarrollo de las políticas públicas. Sus...
Algo ocurrió camino a nuestra identidad
Alexander Huerta-Mercado / El Comercio
La cultura es todo lo que el ser humano hace, piensa y tiene siempre que sea como miembro de una...
PRENSA INTERNACIONAL
Universidades disruptivas, así se enseña fuera de lo convencional
Ana Torres Menárguez / El País
Hay universidades que admiten no tener la clave para que sus alumnos encuentren un trabajo en el futuro. Según...
ESQUINA LITERARIA
Jeffrey Eugenides: la mala escritura viene de la escasez de intelecto o intuición
Gloria Esquivel / Arcadia
La palabra alemana ruinenlust describe el placer al observar ruinas. Es un término al que una y otra vez vuelve el...
Leoncio Bueno es galardonado con premio Casa de la Literatura Peruana 2016
Abraham Rojas / La Mula
Una noche de homenaje poético y literatura. El pasado viernes, en el auditorio de la Casa de la Literatura, se realizó...
Santiago Roncagliolo: “Siempre parto con la idea de que todo va a salir mal”
Maritza Espinoza / La República
Dicen que La noche de los alfileres es tu novela que más atrapa...
Lo intento siempre, porque si leemos libros es...
Los que vuelven a casa, aunque casa sea Chernóbil
Cristian Vásquez / Letras Libres
El mundo sin nosotros, de Alan Weisman, es un libro extraordinario. Publicado en 2007, se trata de un exhaustivo análisis...
Ernesto Sábato militó por la vida y los derechos de los más pobres
A cinco años de la muerte del escritor argentino Ernesto Sábato, su hijo Mario lo recuerda hoy como una persona “muy enérgica”, vital y, a...
Ser escritora tiene momentos divertidos
Elena Dreser / Blog del BID
Nací en una fría mañana de invierno en la Patagonia Argentina. Crecí entre álamos, sauces, acequias y grandes ventarrones....
ARTÍCULOS DE LA EDICIÓN ANTERIOR
La ECE 2015: ¿Lloramos o celebramos?
Eduardo León Zamora / Para EDUCACCIÓN
Debo confesar que los resultados de la ECE-2015, no me sorprenden. Lo que sí me sorprendieron fueron los resultados...
Acompañamiento pedagógico: ¿una estrategia de formación docente?
Luis Guerrero Ortiz / Para EDUCACCIÓN
Martha llegó como de costumbre a visitar al profesor Joaquín, docente de una escuelita rural multigrado en la zona...